TEMAS SELECTOS DE REDES COMPUTACIONALES
 
  DATOS
  Contacto
  Libro de visitantes
  INDICE
  INTRODUCCION
  TEMARIO
  AUTOBIOGRAFÍA
  ESTRACTOS DEL DIARIO
  ENTREVISTAS O COMENTARIOS
  VPN
  ESQUEMA DE ELEMETOS DE UNA RED Y TOPOLOGIAS DE RED
  RESUMEN DE METODOS DE COMUNICACION Y CODIGOS DE TRANSMICION
  PRACTICA CON CABLES Y CONECTORES
  MEDIOS DE TRANSMICION
  TRABAJO ESCRITO SOBRE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TECNOLOGIAS INALAMBRICAS
  RESUMEN CON ESQUEMAS DE DESCRIPCION FUNCIONAL CON ESTRACTOS Y NIVELES
  REPORTE ESCRITO SOBRE EL MODELO OSI
  ENSAYO DE LOS DIFERENTES TIPOS Y CARACTERISTICAS DEL EQUIPO UTILIZADO PARA SEGURIDAD FISICA Y TELECOMUNICACIONES
  IMPACTO SOCIAL DE LA SEGURIDAD TANTO EN REDES COMO EN TELECOMUNICACIONES
  LECTURAS Y REPORTES ECRITOS
  BORRADORES REVISADOS Y VERSIONES CORREGIDAS
  CONCLUSION
ENTREVISTAS O COMENTARIOS


 

Examen de diagnostico

Define la función del MODEM

 

 

¿Que entiendes por red?

Es la conexión entre computadoras por medio de un cable

 

Si tu maquina con un Windows x tiene una contraseña como la encontrarías internamente

 

 

 

¿Que topologías de red  conoces y que opinas que sea una topología?

 

  • Anillo
  • Estrella
  • Bus

 

¿Que colores tiene un par trenzado?

 

Verde, verde-blanco, naranja, naranja-blanco, azul, azul-blanco, café, café-blanco

 

¿Que tarjeta de red conoces y como instalarías una?

 

¿Que medidas de seguridad tomarías para instalar cualquier tipo de tarjeta?

 

 

Haz oído hablar del modelo osi si haz oído hablar que es

 

 

¿Para que sirve una dirección IP?

 

Nos sirve para darle una dirección a una computadora y el número de computadora.

 

Si tienes dos medios de almacenamiento como por ejemplo CD-ROM y CD-WRITE que tienes que hacer para que los dos funcionen al mismo tiempo

 

Poner el jumper que tienen las unidades de disco uno como maestro y otro como esclavo.

 

Respuestas del examen de diagnostico:

 

MODEM convierte las señales analógicas a digitales

 

Comunicación entre dos o mas computadoras

 

Encendida la computadora botarle el jumper que esta junto a la bios y quitarlo por 5 segundos y después colocarlo

 

Bus, anillo, estrella, maya, árbol

Broad casta, tokeng ring

 

Pci

 

Pulsera anti estática

Verificar que esta desconectada la maquina

 

Osi sistema de interacción abierto

 

Protocolo de Internet y sirve para darle una dirección a una maquina

 

Jumper uno esclavo y otro maestro.

 

 

Red: comunicación entre dos o más computadoras

 

Clasificación de acuerdo a su extensión

 

LAN: red de área local edificios, negocios, escuelas, etc.

MAN: red de área metropolitana (ciudad)

WAN: red de área mundial (Internet)

WLAN: red de área local inalámbrica

 

Ventajas de una red

  • compartir información
  • compartir recursos
  • compartir dispositivos
  • compartir aplicaciones
  • disminución de costos
  • disminuye tiempo

 

Rack: es como un librero metálico donde se colocan los switch

Panel de parcheo: sirve como identificador de cada uno de los cables de red

Roseta: caja para teléfono

Cascadeo: cable cruzado para que se conecten o comuniquen los switch

Switch: intermediario donde se concentra toda la información y se encarga de distribuirla a todas las PCS de tal forma que se comuniquen por medio de un grupo o un dominio.

Grupo: se encuentran todas las maquinas para comunicarse entre si

Dominio: un espacio reservado dentro de Internet para ciertos servicios se les llama servicios K

Router: Un medio de transmisión para Internet por medio de direcciones IP

 

Los datos y la voz no pueden ir en un mismo canal o juntos ya que utilizan un canal diferente de comunicación

NTU: convierte la señal analógica y digital y son convertidas a una señal

 

RANGOS DE CLASES DE DIRECIONES IP Y CUANTAS MAQUINAS SE PUEDEN CONECTAR

 

 

                     DE                                HASTA                          # PCS

A             0.0.0.0                     127.255.255.255                 16777256

B              128.0.0.0                 191.255.255.255                 65536

C             192.0.0.0                 223.255.255.255                  255

D             224.0.0.0                 239.255.255.255                  268435456

E              240.0.0.0                 255.255.255.255                  RESERVADAS

 

 

 

 

 

TIPO

CABLE

ANCHO DE BANDA BITS*SEGUNDO

LONGITUD MAXIMA METROS

TOPOLOGIA

10 BASE 5

COAXIAL GRUESO

10 MB

500

BUS

10 BASE T

UTP CAT 5

10 MB

100

ESTRELLA

10 BASE FL

FIBRA OPTICA

MULTIMODO

10 MB

2000

ESTRELLA

100 BASE TX

UTP CAT 5

100 MB

100

ESTRELLA

100 BASE FX

FIBRA OPTICA

MULTIMODO

100 MB

2000

ESTRELLA

100 BASE T

UTP CAT 5

100 MB

100

ESTRELLA

 

 

CLASIFICACION DE LAS REDES POR SU AMBITO

 

DISTANCIA ENTRE PROCESADORES

PROCESADAS UVICADAS

EJEMPLO

1 mts

sistema

Multiprocesada

10 mts

Habitación

LAN

100 mts

Edificio

1 km

Campus

10 km

Ciudad

MAN

100 km

País

WAN

1000 km

Continente

10000 km

planeta

 

 

ELEMENTOS DE UNA RED

 

·         estaciones de trabajo

·         cableado

o   coaxial

o   par trenzado

o   fibra óptica

·         switch

·         tarjeta de red

o   wireless

o   PCI

·         S.O.

o   Server todas sus versiones

o   NT

o   XT

o   Linux

o   Unix

·         Repetidor

 

Topología: es la estructura para conectar y comunicar computadoras existen dos tipos de topologías

  • Topología física
  • Topología lógica

Topología física: forma en que se conectan las computadoras

Topología lógica: forma en que se comunican las computadoras

 

Topologías físicas

 

Bus

  • Cable coaxial
  • Terminador T recibe la información y la regresa a reenviar
  • Si el cable se corta no abra comunicación
  • Si una tarjeta no funciona las demás maquinas se siguen comunicando

  

Anillo

  • Lleva un solo cable UTP
  • La información fluye en sentido a las manecillas del reloj
  • Si se corta el cable se cae la red
  • La ultima se comunica con la primera
  • Solo existe un canal de comunicación

Estrella

  • Si el concentrador falla se pierde la información
  • Necesita concentrador
  • El paquete se envía a la PC indicada
  • La comunicación es conveniente
  • Si una falla las demás siguen funcionando

 

Malla

  • Existen varios canales de comunicación
  • Las maquinas se conectan directamente  entre ellas
  • UTP
  • Solo ser pueden conectar pocos nodos
  • Si un canal falla se comunican por el otro
  • Puede o no llevar concentración

 

 

Hibrida

  • Ideal para colocarlas en edificios
  • Cable coaxial como cable UTP
  • Deben de llevar concentradores
  • Ruteadores


Árbol

  • Servidor
  • Únicamente envía la información al siguiente nodo
  • Cada nodo es responsable de decidir si envía o no la señal
  • La información fluye de arriba hacia abajo
  • Todo el software se encuentra concentrado en un servidor
  • Cable UTP

CARACTERÍSTICAS DE UNA LAN

 

Generalmente son de tipo broad cast es decir de un medio compartido y con un ancho alto de banda, el cableado es propiedad del usuario y son diseñadas inicialmente para transportar datos

 

 

CLASIFICACIÓN DE LAS REDES

 

 

Redes LAN

Redes WAN

Redes Broad Cast

Ethernet

Token Ring

FDDI

 

Redes vía satélite

Redes de enlace punto a punto

LAN conmutadas

Líneas dedicadas (caudal)

 

Línea dedicada: es un enlace reservado para la comunicación se use o no es conocido como caudal y tiene las siguientes características

  • Soluciones mas simples y alto rendimiento
  • Es por donde pasa la información si existe trafico continuo

 


 

CUESTIONARIO DE EQUIPO

 

1.    Define una línea dedicada

 

Es aquella línea  que convierte de una señal analógica y digital mediante un decodificador

 

2.    Escribe la configuración del cross-over?

 

Blanco naranja, Naranja, Blanco verde, Azul, Blanco azul, Verde, Blanco café, Café.

Blanco verde, Verde, Blanco Naranja, Azul, Blanco azul, Naranja, Blanco café, Café.

 

 

3.    ¿Cuál es la función de un Reuter?

 

Decide enviar paquetes de información o no.

 

4.    Para comunicar un switch a otro switch que se necesita hacer?

 

 

5.    ¿cribe las características de la topología malla?

 

  • Combinación de topologías de anillo y estrella
  • Todos están comunicadas
  • Varios conductos de transmisión de datos 

 

6.    ¿Qué representa cada uno de los objetos de la IP?

 

192.168.0.1

Red, red, red, host

 

7.    ¿Cuántos bits tiene una dirección MAC y IP?

 

IP 32 bits

MAC 48 bits

 

8.    ¿Qué significa IEEE?

Instituto de Ingenieros Electrónicos y Eléctricos

 

9.    ¿Para que sirve un Rack y un panel de parcheo?

 

Rack: Armazón metálico destinado a alojar equipo informático, switch, Reuter, hubs, etc.

Panel de Parcheo: Identificador de los cables de red.

 

10. ¿Cuál es la estructura de 10 Base-T?

Utiliza cable UTP Cats, ancho de banda 10 Mb, longitud máxima 100 y topología estrella.

MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE UNA RED

 

  1. canal de comunicación simple
  2. cable

a.    tranzado

b.    coaxial

c.    línea de fibra óptica

  1. transmisión

a.    bridge

b.    Reuter

c.    sin cable

d.    microondas

e.    satélite

  1. señales

a.    digitales

b.    analógicas

  1. módems
  2. velocidad de transmisión

a.    digital

b.    analógica

  1. tipos físicos

a.    externos

b.    internos

c.    acústicos

  1. módems digital

a.    ISDN

b.    Cable MODEM

c.    DSL

  1. discando

a.    programa de comunicaciones

  1. transferencia de archivos

a.    Down load

b.    Up load

  1. emulación de una Terminal
  2. encriptación de datos
  3. T física

a.    Estrella

b.    Bus

c.    Anillo

  1. servidores de red

a.    servidor de archivos

b.    cliente servidor

  1. concentradores de red

a.    Gateway

b.    bridge

c.    Reuter

 

Categoría 1 y 2: redes telefónicas con conexiones RJ11 y son convencionales

 

Categoría 3: es para ordenadores de telefonía con un cableado estructurado

 

Categoría 4: su velocidad es de 20 MHz se utiliza para ordenadores de tipo anillo

 

Categoría 5: su velocidad es de 100 MHz y es únicamente para transmitir datos

 

Categoría 6: velocidad de 250 MHz y es para voz y datos

 

Categoría 7: es únicamente con conector RJ45 con un solo pin

 

 

TRENZADO

 

UTP consiste en trenzar cables que van a transmitir tanto señales analógicas como digitales y es de dos tipos apantallar y sin apantallar.

Apantallar:

  • aumenta costo
  • menos interferencia en comunicación

 

Sin apantallar:

  • mas usado
  • fácil de instalar
  • menor costo
  • existe interferencia de datos

 

Se usa en líneas telefónicas y sus ventajas son:

  • fácil de implantar
  • bajo precio

 

Desventajas:

  • interferencia estática
  • ruido

 

COAXIAL

 

Alambre redondo aislado

 

Ventajas:

  • no existen interferencias
  • transmite mas rápido

 

Desventajas:

  • pesado y voluminoso
  • necesidad de un reforzado por distancia

 

 

 

 

FIBRA OPTICA

 

Consiste en un punto muy fino que conduce energía óptica y viaja casi a la velocidad de la luz se divide en tres secciones de manera cilíndrica, núcleo, revestimiento, cubierta.

 

Ventajas:

  • mas pequeño
  • liviano
  • rápido
  • no existe interferencia

 

Desventajas:

  • precio alto
  • difícil para instalar o modificar

 

DNS: sistema de nombres de dominio, utiliza un sistema jerárquico para garantizar una correspondencia única entre cada dirección IP y cada nombre se organiza alrededor de una estructura en donde la raíz del árbol y los dominios de más alto nivel son administrados por el NIC (Centro de Interfase de Red)

 

DHCP: Protocolo de Configuración Dinámica de Host

Manda direcciones en forma automática

 

VNC: se pueden cerrar aplicaciones desde un servidor hacia las demás maquinas que estén conectadas a el.

 

FACE plate:

Es la tapa decorativa en el área de trabajo en la que se encuentran los conectores o módulos de entrada y salida.

 

Modulo input output:

Es el conector RJ45 hembra donde se conectan los cables de la computadora a la red mejor conocido como match cards.

 

Patch cords:

Cable de conexión a la red y su punta termina en RJ45 macho.

 

Patch panel:

 es un panel de conectores al que llega el cableado de la red para una fácil administración

 

Wall Place:

Caja de conexión para instalaciones superficiales

 

Nic: tarjeta de red

 

Rack:

Es una especie de stant que sirve de base para los equipos y accesorios de la red.

 

Elementos del cableado

 

  1. cableado horizontal: cableado lineal que se utiliza en la topología de bus y es la parte que va desde el área de trabajo hasta el patch panel dentro de un cuarto de telecomunicaciones.
  2. modulador:   permite la interconexión entre los diversos cuartos o armarios de telecomunicaciones es decir son entradas dentro de la estructura de un cableado.
  3. áreas de trabajo: espacio físico donde se colocara el cableado de una red.
  4. armarios de telecomunicaciones:  closet donde guardan los diversos rack y equipos que sirven para la comunicación de datos
  5. back bone: es la parte de cableado que interconecta los diversos armarios de telecomunicación entre cada uno de los puntos de consolidación se pueden extender de acuerdo a la distancia de cableado sin intervención de un hub o un switch.
  6. administración del cableado:   se refiere a la forma de manejar distribuir etiquetar identificar o documentar las alteraciones y adiciones en infraestructura de telecomunicación

 

ATM: modo de transmisión asíncrona envía la información de un objeto a otro en cualquier momento

 

STM: modo de transmisión sincrónica tanto el emisor como el receptor deben estar sincronizados es decir arrancar al mismo tiempo.

 

UTP: UNSHIELDED TWISTED PAIR

 

Simples:

En un solo sentido siendo una Terminal emisora y otra receptora

 

Dúplex:

El método o protocolo de envió de información es bidireccional es decir que permite de manera alternamente enviar la información y recibir señales.

 

Full dúplex:

Permite la transmisión de ambos sentidos simultáneamente.

 

STP: SHIELDED TWISTED PAIR

  • cubierta protectora de aluminio
  • poliéster entre la cubierta externa
  • envoltura plástica
  • alambres individuales

 

Transmisión

 

Puede ser por TCP o por IP

TCP:

Orientado a la comunicación full dúplex por lo tanto provee un circuito virtual totalmente confiable para la transmisión de información.

IP:

Es no orientado a la conexión por lo tanto no garantiza la transmisión de datos por lo tanto existen errores.

 

También existe comunicación de forma inalámbrica puede ser infrarrojo, luz , radio

Ventajas:

Es flexible y portátil

Desventajas:

Más lento que la comunicación por cables y esta sujeto a interferencias.

MICROONDAS

Ventajas:

  • velocidad de la luz
  • solo se usa en pocos lugares

 

Desventajas:

  • se propagan solamente en línea visual

 

Micro ondas satelital:

Recibe las señales y las amplifica es decir envía información a una dirección adecuada a la alineación del satélite debe estar dirigida a la antena en la tierra se utiliza por medio de televisión telefonía a larga distancia y tarda un pequeño intervalo de tiempo desde que la emisión sale de tierra hasta que es devuelta por el receptor.

 

Microondas terrestre:

Son antenas parabólicas para conexión a larga distancia utiliza cable coaxial y fibra óptica y las dos antenas deben estar alineadas y se usan para transmitir datos.

 

Satélite:

Su ventaja es siempre a la vista

Desventaja posicionamiento y descenso muy caro.

 

 

Capa 1

 Aplicación: nivel mas alto de TCP/IP

Capa 2

Transporte: comunicación punto a punto

Capa 3

Internet: comunicación de una maquina a otra

Capa 4

Interface de red

 

¿Qué es un datagrama?

Una fracción de código o también puede ser hasta un dato

 

Niveles de enlace y confiabilidad punto a punto

 

x.25 software que maneja errores

 

Resultado de liberar la  capa: el software es más fácil de entender

 

TTCP: protocolo de transporte para optimizar la información entre cliente servidor.

 

MIDDLEWARE: software para modelo OSI y se encuentra dentro del nivel de aplicación.

 

Capas del TCP/IP cuatro capas

 

Cuales son las capas del TCP/IP

 

  1. aplicación
  2. transporte
  3. internet
  4. enlace de datos

 

¿Qué ese el x.25?

Enlace de comunicación externa

 

¿Qué es el ICMP?

Controla los paquetes dentro de una LAN protocolo de transmisión de mensajes de internet

 

¿Qué es una trama?

Una secuencia lógica de los datagramas

 

Criptografía

 

Criptografía: estudio de lo oculto

Criptografía: descripción

Criptografía: cifrado de mensajes

 

Dos tipos de criptografía

  1. típica
  2. moderna

Transposición: recolección aplicada de texto original por medio de una clave

 

Clave publica: mas rápidas no tan seguras

Privada: mas lentos, mas complejos

 

No repudio:

El receptor sabe de quien es el mensaje enviado y no puede negar que lo envió

Es fácil de autenticar por los emisores y receptores

 

Cifrar y descifrar la información:

Proveer al usuario de un par de claves únicas una publica y una privada

 

Identificación: habilidad de saber quien es el usuario que solicita el uso del servicio

 

Autentificación: probar que alguien es quien dice ser

 

Control de acceso: lectura, escritura y ejecución

 

Confidencialidad: se necesita utilizar VPN viaja de manera encriptado la información

 

Integridad: que el mensaje llegue integro

 

No repudiación: prevención de la negación

 

DES: estándar de encriptación de datos

 

TCP/IP:

 

Este diseñado para enrutar y tiene un grado muy elevado de fiabilidad

 

Es adecuado para redes grandes y medianas así como en redes empresariales

 

Se utiliza a nivel mundial para conectarse a internet y a los servidores web

 

Es compatible con las herramientas de estándares para analizar el funcionamiento de la red se divide en las siguientes capas:

  1. nivel físico
  2. nivel de enlace de datos
  3. inter red
  4. transporte

Algunos autores lo manejan en cinco aumentando el nivel de aplicación.

 

El TCP/IP necesita funcionar sobre algún tipo de red o algún medio físico que proporciones protocolos para el nivel de enlace de internet para transmitir información a través del tcp/ip esta debe de ser dividido en unidades de menor tamaño y se les llama datagramas que son un conjunto de datos que se envían como mensajes independientes.

 

Protocolos TCP/IP

 

FTP: TELNET, SNMP, XWINDOWS, RPC, NFS, TCP, SMTP, UDP, IP, ICMP, 802.2, X.25, ETHERNET.

 

Autentificar: comprobar que eres quien dices ser

 

Integridad: que el contenido no sea cambiado desde que se firmo inicialmente

 

Evidencia: una persona que firmo no puede deslindarse de esta responsabilidad.

 

Características de la firma digital:

ü  no brinda confidencialidad al momento de la transmisión

ü  no implica ocultar el mensaje

ü  garantiza autoría e integridad de documentos digitales

ü  complejos procedimientos matemáticos

 

Ventajas de la firma digital:

ü  máximo grado de seguridad y confidencialidad en internet

ü  garantiza gestiones administrativas mediante declaración de IVA entre otras.

ü  Confidencialidad intercambio de información

 

Aplicaciones:

ü  Email

ü  Contratos electrónicos

ü  Procesamiento automatizado

ü  Transferencia de sistemas electrónicos

ü  Sistemas vegetativos

 

Imposibilidad de suplantación:

El dueño de la clave quien la envío ya que cuenta con caracteres especiales que identifican al dueño

 

Factura electrónica:

ü  No se emplea el papel

ü  Transacciones comerciales

ü  Desmantelizacion de documentos

 

Dinero electrónico:

ü  Dinero intercambiado electrónicamente

ü  Bolsa mexicana

ü  Se mueve el dinero y nunca se ve

 

Boto electrónico

Resultado del votante y poder conocer la suma de todos los resultados

Sello de tiempo:

Una serie de datos han existido y no han sido modificados por una serie de tiempo

 

XML: diseño de páginas web en donde se va a firmar

 

ADMINISTRACION DE REDES

 

Información:

ü  Colección

ü  Transformación

ü  Transportación

ü  Análisis

 

Objetos: elementos de mas bajo nivel

 

Agentes: transmite información

 

Administración de fallas: condiciones de error en los componentes de una red

 

Control de fallas: administración de la red

 

Administración del comportamiento: numero de paquetes enviados por segundo

 

Control de inventarios: nuevos componentes que se agregan a la red

 

Configuración: estructura física y de software de red

 

Fallas: detección pronta de fallas

 

Contabilidad: cobro por uso de recursos

 

Comportamiento: fallas que no se detectan a tiempo

 

Seguridad: cuentas de usuario y permisos

 

CMIS: servicios colección y transmisión

CMIP: protocolo que soporta el anterior petición y respuesta

SMIS: define servicios específicos de administración de red

MIB: la administración de la información de base contiene el orden jerárquico de todos los elementos de una red

 

TCP/IP se basa en SNMP protocolo de transmisión simple

Se divide en dos:

  1. Monitoreo: observa el comportamiento
  2. Control: observar y resolver las fallas

 

Esquema de administración

Next request: ordena un cambio en el valor de uno o mas valores

Trap: una falla o otra función de enlace

 

Dirección física: cadena de objetos de longitud adecuada

 

Contador

 

Tabla: secuencia de listas

 

La mib: se divide en 126 objetos

 

Puestos:

80: conexión a internet por la conexión de hipertexto

21: protocolo de transferencia de archivos

23: telnet

53: DNS

161: SNMP







 

 












 

 
   
Hoy habia 1 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis